México | Rosshanna Bracho


Hoy les presentaré a Rossh. La conocí en la universidad cuando estaba haciendo mi licenciatura en Venezuela y desde entonces fui siguiendo sus pasos como fashion blogger, modelo y beauty blogger. Pueden leer a otros expats en el menú: Entrevistas > Emigrantes.

Rossh es la segunda que hablará de su perspectiva en Ciudad de México, van a ver que se pueden repetir ciudades, pero acá lo importante es cómo la vive cada persona esa ciudad y creo que cada uno hace una experiencia totalmente distinta en el lugar al que llega, así que acá va esta hermosa ciudad desde su perspectiva.


Nombre: Rosshanna Bracho.
Lugar de residencia: CDMX, México.

Rosshanna tiene 4 años viviendo en México. En sus redes sociales ha hablado de su experiencia en este país y también ha mostrado cosas gastronómicas y lugares que a mí me han dejado con ganas de planificar unas vacaciones allá.

Le hice las preguntas que suelo hacer y esto fue lo que nos contó :)

-¿Por qué elegiste ese país? Me eligió a mi, me dieron un contrato por 6 meses en una agencia de modelos y me quede por que amo este país, su comida, su cultura pero sobretodo las oportunidades que te brinda.

- ¿Cómo es el trato de los locales a los extranjeros? Es bastante bueno, siempre atentos, preocupados e interesados en ti. Menos en social media, allí la xenofobia esta al plato de cada día.

-A nivel cultural ¿qué te sorprendió de tu nuevo país? Lo impresionante que es, lo grande, su cultura, sus museos, sus calles viejas pero cuidadas. No es como te lo imaginas, es una metrópoli que acoge muchísimo a la arquitectura. También es impresionante la cantidad de gente que hay, solo CDMX tiene alrededor de 28 millones de habitantes y SE NOTA.

- ¿Qué costumbres tiene México que te llamen la atención? La del Día de muertos y la del grito de la independencia. Es totalmente diferente, creo que lo más bello es ver como la gente mexicana ama y respeta sus tradiciones.

-¿Cuáles costumbre tenemos los venezolanos que les llama la atención a ellos? Creo que las de Navidad ambas son muy distintas. Pero lo que más les llama la atención es la comida y la forma de hablar, aman y al mismo tiempo odian como hablamos, siempre omitiendo las S y comiéndonos las palabras, pero hay gente que se queda clavado contigo por ese acento diferente y esa energía que uno carga encima todo el tiempo.

-¿Cuál tradición venezolana implantarías en tu nuevo país? Navidades sin duda. Es lo más costoso para mi, lo que más me pega y lo que me encantaría cambiar y traer mis tradiciones, mi gaita, mi pan de jamón mi cosa pues...

- ¿Qué costumbres / tradiciones / Tecnología de tu nuevo país llevarías a Venezuela para hacerla mejor? Creo que el respeto, tener conciencia de como lo que haces le afecta al otro. Llevaría que la gente ame realmente el país, no es decir con orgullo tu nacionalidad, es creértelo, vivírtelo, demostrarlo en tus acciones. México es un gran país, como bien lo podría ser Venezuela. La corrupción, la inseguridad, la pobreza o el narcotráfico (acá en mayor escala) también son factores acá pero eso no los limita a salir adelante como país, es difícil hablar de esto sin sentir que menosprecias el trabajo de muchos venezolanos que trabajan actualmente día con día para construir un país y no es mi intención. Pero en mi ultimo viaje a Venezuela, me conseguí con gente que odiaba el país, la ciudad, criticaba a la gente, a la forma de trabajar o como crecían las empresas, si empezamos a apoyar, respetar y amar realmente nuestro país (como se que lo hacen muchos) a pesar de las adversidades seria un mejor lugar.

- Tu lugar favorito de la ciudad que todos deberían visitar si van. El centro de la ciudad, por ejemplo el Bellas Artes.

- ¿Cuál fue tu mayor desafío cuando te mudaste a otro país? Me costo agarrarle el ritmo a esta ciudad que va tan rápido, si descansas un día pierdes, eso sin duda fue lo peor pero también lo mejor, por que me enseño a trabajar 24/7. Acá la competencia es salvaje y lo único que puedes hacer para sobresalir en cualquier ámbito es sudar la gota.

- ¿Cómo fue el trámite de residencia al llegar? Me lo saque en mi primer año con mi contrato de modelo, tengo 4 años seguidos renovándolo y ya por fin puedo optar mi ciudadanía. Para mi fue fácil, sin contratiempos, pero se de primera mano que no siempre es así.

- ¿Cómo está la economía en tu nuevo país? Lo mejor para resumir esta pregunta es; cuando llegue hace 4 años el dólar valía 13 pesos y ahora 19.25.

-Háblame del sistema de salud. Seguros, hospitales. ¿Son caros? ¿Gratis? Depende de tu trabajo es normal que venga con tu contrato. En mi caso no y no tengo seguro así que me ha tocado usar el privado que no es para nada amistoso y mucho menos los tratamientos médicos que llegan a ser muy caros.

- Transporte ¿es accesible? Si, hay varios el metro, metrobus, pecero (este sería como un bus de ruta 6), también taxis, taxis para mujeres, bagones para mujeres, ect... Mi experiencia no ha sido buena, la mayor problemática de México sin contar el narcotráfico es el acoso a la mujer y nadie se escapa de eso mucho menos en el metro de la ciudad que aunque es cómodo, accesible y muy fácil de entender, es altamente peligroso en este ámbito.

- Seguridad, ¿cómo es? Depende de la zona como todo. Nunca he sufrido ningún robo, creo que el tema en mi caso es el acoso.

- En Argentina es una pesadilla, en tu país ¿Cómo es el tema inmobiliario? T E R R I B L E. He tenido suerte pero rentar no es un tema sencillo seas o no extranjero, el tema es como joven. Los requisitos son LARGUISiMOS junto con las entrevistas y demás. Pero una vez lo logras no sufres más.

- Actualmente ¿A qué te dedicas? ¿Cómo ha sido tu vida laboral desde que te mudaste? Llegue como modelo y ahora solo soy Beauty Blogger. La verdad en ambos casos ha sido buena, vale la pena ponerla ganas porque una vez agarras el ritmo las oportunidades son muy buenas. Todo acá es cuestión de paciencia, trabajo duro pero sobretodo enfocarte sin perder el rumbo, en especial en social media. Cuando llegue hacía 6 casting al día, cuando deje de modelar no tenia ni una marca con la que por lo menos colaborar y esforzándome durante dos años hoy en día trabajo con marcas que van desde Lancome, Urban Decay, Mac, Vichy, Dior, Kiehls, Benefit y más. No es cuestión de números, de contactos o demás, siempre he dicho soy extranjera que compite con MÉXICANOS es decir, siempre estarán por encima ti, pero si trabajas muchísimo puedes sobresalir y una vez lo haces con una marca puedes lograrlo con las demás.

- Desde tu opinión ¿cómo ves el mercado laboral? Competitivo as fuck. Como freelance veo mayores oportunidades, pero detengámonos un momento a pensar que el sueldo mínimo es de 137 dólares al MES. Es decir, en una realidad no es un país muy fácil para surgir, esos sueldos, la competencia y la cantidad de gente preparada esperando por un puesto da un poco de miedo.

- Calidad de vida, ¿sientes que está bien para ti? ¿Podría ser mejor? Siento que esta bien, pero siempre podría estar mejor.

- ¡COMIDA! ¿Comen muy distintos? ¿Alguna particularidad a la hora de ir al supermercado?Si comen distinto, es muy condimentando y casi todo es picante. Una vez confundí unos chiles habaneros (los más picantes) con vainitas, lietral me queme la boca, el paladar y la lengua, una muy pero muy mala experiencia.


- ¿Tienes algún descubrimiento gastronómico oriundo o común de tu nuevo país que te haya cambiado la vida? Yo amo la comida mexicana, mi primer año subí 10 kilos entre la ansiedad y lo rico que cocinan acá no tuve escape. Los tacos al pastor, los chilaquiles, las enchiladas, el picante, las flautas y demás es mi perdición.

- ¿Tienes algún descubrimiento musical / moda / cultural que sientas que debamos conocer? Estar en bici siempre, los parques de perritos, los museos como el Soumaya y el Bellas Artes, los festivales como Vive Latino o el Corona.

- ¿Qué fue lo mejor de haber emigrado? Crecer profesionalmente, sin duda es lo mejor que me ha pasado.

- ¿Qué cosa te hace sentir orgulloso de haberlo hecho? Ser independiente en todo sentido, crear mi propio rumbo, campo y nombre.

¡Si quieren conocerla más, pueden ir a su website y leer más sobre skin care, tips y estilo.

Besos,
L.

0 Comentarios