Dinamarca | Karen Martinez


Hoy les presentaré a Karen. Estudiamos juntas casi todo el bachillerato en Venezuela, fuimos mejores amigas inseparables y la verdad guardo hermosos recuerdos a su lado. Pueden leer a otros expats en el menú: Entrevistas > Emigrantes.


Nombre: Karen Martinez.
Lugar de residencia: Kolding, Dinamarca.

Karen tiene tiene 2 años y medio viviendo en Dinamarca. Una de las cosas que más le sorprendió de su nuevo país es que suelen echarle MUCHA canela sin piedad por todo el cuerpo y cara a las personas el día que cumplen 25 años y no se han casado.

Le hice algunas preguntas para conocer más de su experiencia en Denmark :)

-¿Por qué elegiste ese país? Vivía en Panamá con mi novio, luego de estar allá un tiempo decidimos darle un chance juntos a Dinamarca ya que él es Danés.

- ¿Cómo es el trato de los locales a los extranjeros? Esto depende mucho del Danés con el que te topes. Aquí hay mucha xenofobia pero no es directa hacia el venezolano como he podido ver que la hay en otros países. En Dinamarca es un tema que afecta a todo extranjero en general. Especialmente sino pertenecen a la Unión Europea.

-A nivel cultural ¿qué te sorprendió de tu nuevo país? Todo fue un shock cultural MUY GRANDE!! Dinamarca y los países nórdicos son lo opuesto a la cultura latina.

- ¿Qué costumbres tiene Dinamarca que te llamen la atención? Ufff! Bueno... echarle MUCHA canela sin piedad por todo el cuerpo y cara a las personas el día que cumplen 25 años y no se han  casado. (NADIE SE SALVA DE ESTO) y es una fuerte tradición. Otra sería en las bodas, si la novia va al baño o se mueve de al lado del novio, todas las mujeres de la fiesta tienen que correr a besarlo y viceversa... al igual que si todos los invitados suenan los cubiertos en cualquier momento de la recepción, el novio y la novia tienen que montarse sobre la mesa y balancearse mientras se besan... y bueno pare de contar.

-¿Cuáles costumbre tenemos los venezolanos que les llama la atención a ellos? La manera en como festejamos en general para ellos es medio exagerada.. por ejemplo los cumpleaños infantiles. El día de la madre o padre (aquí no es tan importante)  La navidad y el fin de año, aquí se celebra con amigos y no con familia( especialmente el fin de año) ... Bailar en fiestas. Ser ruidosos. Ser espontáneos. Eso aquí no existe. Son muchas cosas que ya me extendería mucho!!

-¿Cuál tradición venezolana implantarías en tu nuevo país? Bueno no una tradición como tal pero si costumbres que tenemos los venezolanos, ya las he ido involucrando poco a poco a las tradiciones de mi pequeña familia y así se crea una súper tradición 2.0!!  

- ¿Qué costumbres / tradiciones / Tecnología de tu nuevo país llevarías a Venezuela para hacerla mejor? Tradiciones no tantas, costumbres muchas, porque la evolución y desarrollo de un país depende mucho de la mentalidad y acciones de la población, trataría de inculcar mas respeto por el espacio y propiedad publica, mayor integridad y otros muchos valores.
Tecnología, muchas como por ejemplo MobilePay (pagas en TODOS lados con el celular solo deslizando sobre un código de barras. Self payment en supermercados. Maquinas de reciclaje, por reciclar una maquina te da dinero... automatizar todo, eso simplifica diligencias de cualquier tipo. Aquí todo es automático y eso le ahorra a uno mucho tiempo de vida malgastado en pendejadas.

- Tu lugar favorito de la ciudad que todos deberían visitar si van. El castillo de la ciudad, se llama Koldinghus y tiene vista a un lago, es mi lugar favorito aquí en Kolding.

- ¿Cuál fue tu mayor desafío cuando te mudaste a otro país? El idioma, a pesar de que acá todos son fluidos en inglés, el danés es parte fundamental para poder progresar aquí. Ya lo domino, al principio fue todo un desafió por que es MUY DIFÍCIL de aprender.

- ¿Cómo fue el trámite de residencia al llegar? Largo y tedioso. Ya leyendo de que se trata esta parte solo diré que inmigrar para Dinamarca o algún otro país nórdico no es nada sencillo, especialmente si no tienen un pasaporte Europeo. Si si lo tienes bueno, hablemos entonces y te instruyo más :)

- ¿Cómo está la economía en tu nuevo país? Excelente y estable. No porque yo lo siga sino porque así es y a sido por años.

-Háblame del sistema de salud. Seguros, hospitales. ¿Son caros? ¿Gratis? Educación desde la escuela básica hasta cuando te de la gana de estudiar en la universidad es gratis y aunado a eso te pagan una mensualidad por estudiar, la salud, tratamientos, mensualidad para tus hijos entre otros, son completamente gratuitos.

- Transporte ¿es accesible? El transporte acá funciona a la perfección, muy accesible y extra puntual como todo lo danés, extra puntual! Tren, bus, metro, etc.

- Seguridad, ¿cómo es? Aquí nunca pasa nada, con eso te digo todo. Y si pasa , ruedan la misma noticia hasta que vuelva a pasar algo.

- ¿Cómo es la educación? ¿Accesible? ¿Costosa? ¿Importante? Gratis y buena. Ah y ni hablar de las instalaciones.

- En Argentina es una pesadilla, en tu país ¿Cómo es el tema inmobiliario? Mmm si hablamos de alquiler?! Bueno no es un melón pero tampoco una pesadilla, para alquilar tienes que tener suficiente dinero ya que piden bastante de entrada. Para comprar si ya tienes que tener ciertos requerimientos que al ser extranjero y quizás no estar tan estable, se verán muy complicados. Pero comparado con Inglaterra por ejemplo, el costo de la inicial para una vivienda en Dinamarca es mucho más bajo.

- Actualmente ¿A qué te dedicas? ¿Cómo ha sido tu vida laboral desde que te mudaste? Mi vida laborar a sido bastante activa, actualmente tengo 4 trabajos de nómina. Acá sin papeles no se puede trabajar ni por debajo de la mesa. Así que para poder entrar al mercado laborar me tomo unos 8 meses (los cuales fueron una desesperación) mientras me aprobaban y me llegaba la residencia. Mi primer trabajo danes fue de Cocktail bartender. Mientras más domines el danés mejores trabajos vas consiguiendo y así sucesivamente. Yo Siempre e trabajado freelancer como makeup artist y trabajo también para un salón de belleza, trabajo para ciertas marcas de belleza representándolas al rededor de Dinamarca dando cursos o maquillando, y tengo un trabajo part time como barista en un café y encargada substituta en un restaurant. Y obviamente ninguno de mis trabajos es en el área de que me gradué.

- Desde tu opinión ¿cómo ves el mercado laboral? Depende de cual sea tu área y de que estés buscando empleo, ya que Kolding y bueno, Dinamarca son muy pequeñitos, entonces mientras más poblada y “grande” sea la ciudad, mayor oportunidades habrán. Todo depende mucho de tus habilidades y de lo que estés dispuesto a hacer. Aquí el trabajo es muy bien remunerado así que lo sea que hagas , por ejemplo trabajar de conserje te va a dar un estilo de vida simple pero decente pudiendo cubrir las necesidades básicas.

- Calidad de vida, ¿sientes que está bien para ti? ¿Podría ser mejor? Altísima. Es una de las cosas que más me gusta de Dinamarca. Para poder ser mejor tendría que cambiar el clima y eso es imposible y algo que no se puede controlar así que no, no podría ser mejor.

- ¡COMIDA! ¿Comen muy distintos? ¿Alguna particularidad a la hora de ir al supermercado? La comida si es muy diferente, sin embargo tienen muchas cosas saludables que se consumen a diario como por ejemplo el pan negro. Eso es un pan sin harina y sin nada solo semillas. No se que nombre ponerle en español porque no existe. Se come mucho cerdo y se toma mucho alcohol sin necesidad de ser alcohólico. Aquí la comida y la bebida son elementos sociales, las fiestas y días especiales giran al rededor de la mesa, todos sentados comiendo y bebiendo hasta reventar. El supermercado es lo máximo.


- ¿Tienes algún descubrimiento gastronómico oriundo o común de tu nuevo país que te haya cambiado la vida? Si, como mencioné anteriormente, el pan que no te engorda. Lo puedes googlear, se llama Rugbrød. El paté de hígado, señor jamás pensé que diría esto pero no puedo vivir sin el. ❤️ ay y un dato, el pan y el paté se comen juntos 😑🤤❤️

- ¿Tienes algún descubrimiento musical / moda / cultural que sientas que debamos conocer? Ufff! La música es buenísima, pero es difícil de entrarle sin saber bien lo que significa. Tengo ya muchas bandas favoritas, pero hay un danés en particular que es más neutral y canta en inglés, googlealo , se llama Lukas Graham. La Moda, el fashion, la belleza en general, el diseño , las decoraciones, todo súper minimalista y sencillo. Siento que esto es algo que seria muy bueno llevar a Latin America.

- ¿Qué fue lo mejor de haber emigrado? Lo mejor a sido el hecho de aprender y respetar otras culturas, convivir con no solo daneses sino tantas diferentes nacionalidades, aprender nuevos idiomas, viajar y conocer, trabajar y aprender la cultura laboral... todo eso me hecho crecer como persona.

- ¿Qué cosa te hace sentir orgulloso de haberlo hecho? Mi orgullo es todo lo que he logrado y aprendido desde que salí de Venezuela para Panama. No se trata solo de que inmigré para Dinamarca sino que viví en Panama y allá tuve la oportunidad de vivir otro tipo de trámite migratorio. Aprendí lo bueno y lo bueno de allá, y sigo aprendiendo cada día de Dinamarca. 

¡Si quieren conocerla más, pueden seguirla en Instagram!

Besos,
L.

0 Comentarios