Rituales, tradiciones y anécdotas #2


Este relato fue en la vida real, el 2do también que recibí y el 2do que pedí, a estas alturas siento que iré publicando y recibiendo en el mismo orden en el que le fui llegando a cada persona. Esta vez, es Andrea, fue mi compañera de oficina hasta hace poco y prácticamente mi instructora cuando entré a mi trabajo. De hecho la recuerdo como la segunda que me habló. Es una de las que sé, es fiel a cuanto ritual existe y creo que dentro de su mundo, su Dios es de jabón (jajaja, tiene en serio un amor a los jabones artesanales increíble). Como saben (O deberían), cada relato es escrito por su autor y aquí va el de Andrea:

Yo intento comenzar los rituales días antes. Lo principal para mi es terminar el año haciendo cosas que me gustan para sentir que cerré “con broche de oro” y comenzar el nuevo año con esos ánimos.
Por ejemplo celebro los 4 domingos antes del 24 ¿cómo? Pues cuando son alrededor de las 5:00pm, mi familia y yo apagamos las luces de la sala, lo único que ilumina el lugar son velitas de navidad. Llenamos la mesa de chocolates, paneton, varios tipos de galletas hechas por nosotros, masapan y todos los dulces que tengamos, todo eso acompañado de café y leche. Nos sentamos a comer, conversar y luego jugamos bingo o ruleta entre nosotros.
Tampoco falto a las misas de aguinaldo, y cuando terminan, me gusta regresarme a la casa a pie.
Pero bueno, pasemos al 31 porque sino… estaré contando rituales día por día jaja
Este día, aunque no paso las 12 en mi casa, siempre es muy agitado. Todo el mundo amanece corriendo de aquí para allá, arreglando la casa para que esté impecable, comprando comida para llevar a que mi tía en la noche, alistando la “pinta” y por su puesto YO reuniendo todas las cosas para mis rituales:
Lo primero es buscar algo amarillo, no siempre tengo la ropa interior pero no me complico… así se un lápiz Mongol llevo.
Me doy una ducha laarga, visualizando cosas buena y dejando ir las malas. Aprovecho para usar el jabón que más me gusta, las esencias que me relajan o de hacerme los tratamientos naturales que quise probar todo el año.
Por su puesto es indispensable la lista de peticiones para el año nuevo. Usted busque una hoja (preferiblemente dorada) vaya y escriba bien especificado todo lo que quiere lograr en el año nuevo,  le digo… esa lista funciona!
Yo meto en la cartera todos los objetos que puedan ayudar a visualizar mis deseos en la lista. Si quiero viajar me llevo el pasaporte, si quiero tener dólares me llevo uno (pero no compro nada, reúno cosas que ya tengo).
Las monedas chinas, la pepa de zamuro, las tarjetas de crédito y un pequeño cristo de dije al que le tengo mucha fe no faltan en la cartera.
Cuando llego a que mi tía, todos comemos, conversamos, bailamos… y cuando me doy cuenta ya son 15 pa’ las 12! salgo corriendo a buscar mis uva para sacarle las semillas, la copa de champaña y mi cartera con todas las cosas. A lo que empieza el conteo me trago las uvas; me monto y me bajo de una silla varias veces; brindo, me tomo la champaña y el poquito que sobra lo lanzo para atrás; felicito a todo el gentío, salgo al patio para leer mis deseos y quemarlos para que las cenizas forme parte del ambiente; luego salgo con mi cartera y camino hasta la esquina (no llevo maleta, porque los viajes de mochilero son mejores);  listo…. Ahora a esperar el nuevo año bailando.

Tengo que acotar, que Andre, estaba un poco estresada por lo largo del texto, pero creo que si están leyendo esto es porque lo lograron, además de eso, la historia se presta para ir haciendo el recorrido mental y así, hacerla ver super corta.
Andrea Reinhold, es egresada de comunicación social, en la parte audiovisual que no sé si tiene un nombre distinto en LUZ, jajaja, además de ser fanática de los jabones como al comienzo mencioné, también tiene una tienda online llamada Sol Naciente.
Pueden conocer su Tienda, el Facebook de su tienda y su Twitter personal. (Clic a las palabras).
¡Mil gracias pequeña, por unirte también a este pequeño proyecto!

Besos, Luimi.

2 Comentarios

  1. La vuelta de los rituales en navidad, específicamente la de los 31 de Dic, siempre me ha parecido súper cómica, aunque personalmente sólo tengo el de usar alguna prenda totalmente nueva por muy mínima que sea esa noche, estoy acostumbrado a ver en mi familia a quienes viven lo de los rituales con mayor esfervescencia. Lo que más disfruto es ver como la gente es capaz de mostrar real convicción, expectativas y sobre todo esperanza... por encima de cualquier creencia y postura religiosa, política y social, si algo tenemos en común todos es el deseo de tener un año lleno de alegrías, felicidad y éxito y ver en acción a quienes lo expresan libre e intensamente me resulta todo un espectáculo interesante e inspirador! Te felicito Luimi, Atractivo Blog! También a Andrea por tener toda una agenda meticulosamente ritualosa, dice mucho de ustedes como potenciales ejemplos de la capacidad e importancia de saber tener, sentir y cultivar la esperanza!

    Attm. Un colega, Víctor Zambrano.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mil gracias Victor, por dedicarle unos minutos al blog. Totalmente ciertas tus palabras :)
      ¡Felices fiestas!

      Borrar