Ilustrando en pantaletas: Caribay Marquina


¡Ha comenzado un mes y con él una nueva entrada en el blog siguiendo la serie de entrevistas! Ha sido super difícil postear así que decidí postear las entrevistas todos los primero de cada mes hasta agotar su existencia, ahorita estoy en Caracas y pensé que no podría sacarlo pues ha estado un poco heavy la situación, pero nada mejor para nuestra actual situación, que un poco de talento nacional. Les pido disculpas por el abandono en el blog, pero ando en periodo de mudanza y ya sabrán como es esto...

Ésta vez continúo con Caribay, venezolana residente en Mérida, tiene 24 años y ya es tesista de diseño gráfico en la Universidad de Los Andes. Su trabajo es hermoso, la conocí por Instagram en uno de mis stalkeos a ilustradores y un día me sorprendió con una ilustración que hizo de mí, es la primera que me dibuja y lo hace con tanta exactitud, a partir de ese momento está en todas mis redes sociales y pues al pensar en este proyecto, no dudé ni un momento en preguntarle si quería participar a lo que aceptó. Aquí se las dejo para que la conozcan mejor: 

-Empecemos con lo básico para romper el hielo, un sobrenombre y una anécdota vergonzosa que tus padres siempre cuentan sobre ti.
Cuando estaba en el pre-escolar mi profesora decía que parecía un pollito, porque siempre tenía frío y mis ojos eran sorprendentemente grandes para mi cara, así que toda la vida me han dicho o pollita, o polla o pollito, yo digo que soy un pollo, de ahí nació el nombre de mi marca de ropa (si no sabías, tengo un tiempo haciendo ropa, ahora está en pausa por cuestiones de la tesis, se llama amarillo pollito).

Ninguna anécdota de mi infancia me da vergüenza, fue la mejor época de mi vida, pero si hay varias que son graciosas. Como que me comía las flores del jardín y me daban dolores de barriga siempre, o que me sentaba en el patio en pantaletas y con unos lentes de plástico enormes para leer catálogos de avon jajajaja.


-¿Recuerdas qué era lo que más dibujabas de pequeña?
De pequeña dibujaba de todo, pero como buena merideña las montañas siempre estaban presentes.



-¿Cómo defines tu estilo y qué cosas te gustan dibujar más mientras estás hablando por teléfono o escuchando una clase aburrida?
No sé bien como se definiría mi estilo, se que entra dentro de la ilustración moderna y está muy influenciado por la ilustración infantil, pero ponerle un nombre? eso lo hacen los demás cuando hablan de uno. Me gustaría dibujar más escenarios, suelo hacer personajes y formas raras, pero necesitan un lugar donde vivir.


-¿Un ritual antes de dibujar?
Ritual como tal no tengo, siempre es bueno tener la panza llena y una taza de café (negro y con azúcar)... ah! me quito los zapatos, si estoy en mi casa, si estoy fuera es más difícil.


-Si pudieses participar en un colectivo o hacer un trabajo con algún artista que stalkeas mucho, ¿cual sería? -hora de la sinceridad y cero pena-
Uy, tengo mucha gente que admiro y que quisiera en algún momento colaborar. Nacionalmente tengo un crush con "Soy del Valle" y Gabriela Chacín, tienen un trabajo muy diferente pero adorable. Ahora, tengo que confesar que dada a mi poca vida social, stalkeo a mucha gente, y me dan crushes momentáneos, ahora estoy enamorada del trabajo de la chilena Franerd, la argentina Pum Pum, y la francesa Marie Sénale.. no es que odie a los hombres que ilustran, pero siento mayor conexión con las chicas jaja


-El trío dinámico: 3 cosas que te inspiran, 3 canciones que te gustan y 3 cosas que te faltan por hacer y están en tu bucket list.
  • Tres cosas que me inspiran: El día a día, las comiquitas, y las cosas que dicen mis abuelos (son dos viejitos gochos muy graciosos).
  • Tres canciones que me gustan: igual, esto varía pero últimamente canto mucho estas tres:
    "Safe and Sound" de Capital Cities, "Bagboy" de Pixies y "never seen such good things" de Devendra.
  • Tres cosas que me faltan por hacer y están en mi bucket list: aprender a cortarme bien la pollina, viajar sin tener que pedir dinero prestado... la llamada independencia que tanto tarda por llegar en estos tiempos y aprender un nuevo idioma (quiero aprender mandarín, no se porque).

-El mejor consejo que has recibido en toda tu vida, de esos que siempre recuerdas cuando pasa algo.
"No hay que tener vergüenza de sentir lo que se siente". Y uno muy apropiado, "Hay que quitarse la pijama antes de sentarse a trabajar en la tesis" jajajaja


-¿Cómo has usado tu arte para ayudar a otras personas? (Diseño para alguna fundación o evento, ilustraciones de libre descarga, para alguna página o colaboraciones en colectivos).
Hace un poco más de un año convoqué a unos amigos para ayudar a nuestra ciudad, que estaba horrible después de una campaña presidencial. Así comenzó un proyecto para recuperar espacios en la ciudad, los primeros murales fueron con ilustraciones e ideas mías, ahora invitamos amigos para que nos ayuden con el diseño, la mano de obra y los materiales son todos donaciones de la gente que se interesa por tener una ciudad más linda. "Limpiar a Mérida de Malos ratos" se llama y el colectivo es El Toche Ilustrado.


-Supongamos que te encierran en un cuarto blanco y te dicen que puedes decorarlo a tu gusto. ¿Qué le agregarías para hacerlo perfecto?
Siempre he soñado con hacer eso, creo que hasta no tener la oportunidad no sabría que hacer. Trataría de ser lo más minimalista posible, los espacios deben acogerte más no invadirte visualmente.


-¿Qué haces cuando la inspiración se ha ido a pasear cuando más la necesitas?
Veo una peli o cartoon network (veo más comiquitas que mi ahijado).


-Agarra una frase que te guste de una canción en español e ilustrala para el blog.
Ilustré una canción de Submarino, una banda merideña de hace unos cuantos años, para mi, una de las mejores bandas nacionales. La canción en Susurro en Mono.



Pueden seguir a Caribay en sus redes sociales y ver sus trabajitos lindos aquí:
TwitterInstagramBehance

¡Espero les haya gustado tanto como a mí!
Me gusta esto de comenzar un mes con venezolanos talentosos, pronto se vienen más cositas para el blog.
Besos, Luimi.

0 Comentarios