¡Me fui al sur con $300 dólares! Parte II.


¡¡Hola!! Estoy muy feliz y llena de energía. Dos cosas que me faltaban desde hace un mes para poder sentarme frente a la computadora y contarles las locuras que vienen a continuación...

Hace un mes exactamente estaba en Buenos Aires, Argentina. Pero la historia realmente no comienza aquí, si quieren leer la primera parte donde les cuento mi odisea para viajar con solo $300 dólares, hagan clic aquí.

¡Lo he logrado! Tenía 28 horas viajando, estaba muerta de hambre pero feliz.

Lo que pasó en los próximos 13 días fue una locura. Fue como la película dónde está Julia Roberts comiendo, rezando y amando. Pero en vez de pasar toda la película con un chico guapo e intentando descubrirme internamente, la pasé con gente genial y descubriéndome a través de otros paisajes. No faltó el resfriado típico de una mujer super tropical sumergida en su primera onda polar.

Se preguntarán cuanta roncha pasé y cómo hice para sobrevivir con los $300... ¡Disciplina y concentración!

Guía express para sobrevivir:

-Un hermoso hogar a donde llegar, gratis. (Gracias a Valeria, Diego y Lola por hacerme sentir de la familia esos días y a Val Guerra por cocinarme en la despedida).

- Un lugar para cambiar divisas a precio paralelo. (No es una exageración como en Venezuela, pero de que resuelve, resuelve). Les daré latitudes: Florida con Lavalle.

- Una tarjeta llamada: SUBE para usarla en los colectivos (buses) y Subte (metro). El transporte público solo se puede pagar con ella y te permite tener un saldo deudor de -21 pesos. (Puedes sacarla con la cédula venezolana y recargarla en las estaciones de Subte o algunos kioscos).

- Olvidarse de sitios caros para comer y de taxis. Hay opciones super baratas que les puedo dejar en otro post.

- Tener un GPS en el celular y una guía de dónde quedan los lugares importantes para poder moverse. (Les recomiendo: "Como llego Buenos Aires". Pones en dónde estás y a dónde vas y te dice la ruta y el transporte que debes tomar. Una maravilla de aplicación para celular... Dios bendiga a los que la inventaron).



Buenos Aires es una ciudad super amigable para los extranjeros. Te ubicas fácil, el transporte público (Colectivos y taxis) trabajan 24 horas y puedes caminar a la hora que quieras por sus calles perfectamente identificadas. Estando siempre atento, claramente. Su gente tanto como sus calles están impregnadas de hermosas historias y cultura. Te hace sentir muchas cosas entre ellas una sensación de tranquilidad y libertad que yo particularmente venía buscando desde hace años.

Un día les cuento anécdotas locas como las 2 veces que agarré el Subte en sentido contrario.

Como sabrán, hace meses me robaron la cámara, por lo que las -pocas- fotos que les dejo fueron tomadas con mi celular.

Buenos Aires desde la ventana

Puerto Madero una linda tarde de invierno

2 Comentarios