Twitter en su máxima expresión.
Bueno, como todos saben (y si no, entérense y actualicen ese sistema operativo) twitter es el diario personal de muchas personas que están a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere. Los cuales promocionan páginas en sus perfiles, sus blogs, flickr, tumblr, facebook(FAIL), empresas, bandas, hacen publicidad a sus productos favoritos e inclusive a otros usuarios de twitter. Es por ellos que hoy hablaré un tanto de lo que se está convirtiendo en la connotación que se les está dando a las personas más adictas al twitter y personajes famosos. Hablaremos de #LosTwitterDivos.
Consultando con varias págins y blogs que están al final de este post, tomé fragmentos de cosas que he leído en ellos y en mi TL (time line).
Para empezar describamos un twitter divo según el estereotipo que han descrito: una persona que no da followback, arrogante, que tiene muchos followers, no hace mentions ni replies, etc.
Es decir, según las personas que se consideran #AntiDivos (si, hay un hashtag así) todas las personas DEBEN seguir a los que lo siguen... Es decir, si tienes 123.456.789 followers deberías tener 123.456.789 following. Se imaginan el TL de esas personas?
Hay personas DEDICADAS a realizar show mediáticos para que la gente en twitter dé unfollow másivos a las personas llamadas #TwitterDivos. Pero en mi opinión y pueden llamarme como quieran, es algo irreal, es decir, hay mucha gente nueva que se está creando twitter. O muchas personas que en un pasado lo crearon y que simplemente prefieren FACEBOOK o alguna otra red social y no twitter. Y por lo tanto nunca twittean, o no saben utilizar el twitter. Y pues, cuando uno tiene una cantidad de más de 300 followers que son ACTIVOS es un poco estresante poder leer en paz tu TL. Es por ellos que a medida que pasa el tiempo uno va subiendo las exigencias. Que si una buena biografía o en su defecto al menos tenerla (me parece ilógico no tener biografía). Que si tener avatar, tener un buen TL... Cosas así que te aseguran que la "inversión" de tiempo y de follow que estás haciendo, está bien hecha y no perderás tu tiempo leyendo cosas o negativas, pesimistas, criticas o en su defecto (y particularmente las que más odio) esas personas que abren una cuenta en twitter para hablar siempre del mismo tema, ya sea, política o religión.
En fin, un twitter divo no es la persona que que no da follow back porque ya explique el porqué de eso, ni es una persona que no da reply o no responde (a veces hay gente que no merece una respuesta simplemente por decir cosas estupidas o simplemente cosas que no valen la pena responder tipo: "@Luimitza Hola lindurax d dond ers? dam tu msn?".
Twitter divo según @aura_ruby y yo, es aquella persona que es un divo en todo sentido de la palabra. Una persona que MARCA TENDENCIA, que se siente seguro de si mismo, que es amable pero a la vez todos admiran y que no le importa decir las cosas como son. Estar segura o seguro de ti mismo te hace ser un divo, porque te hace sentir amada o amado por todos porque TÚ mismo te amas. No es ser arrogante, es ser divo.
Y si me lo preguntas, sí, soy una diva.
Diccionario twittero por @Luimitza
TL = Time line. Es donde sale todo lo que has escrito o en su defecto lo que escribe todo el mundo.
# = numeral. Lo que le sigue siempre es una palabra o frase. Eso completo se llama Hashtag.
Hashtag = ej: #TwitterDivos es una manera de darle énfasis a algo o una manera de darle un tema o conclusión a tu tweet.
Tweet = es lo que escribes en el TL. En facebook se conoce como "Estado".
Follow = Seguir en inglés.
Follow back = darle a "seguir" a una persona que te empezó a seguir primero.
Following = las personas a las que sigues.
0 Comentarios